lunes, 4 de mayo de 2015

Portafolio Presentable

Flyer "Umbrella Corporation" realizada en Illustrator


 Ilustración "Interfaz Website Premier"


 Técnica de Dispersión: "Destrucción Humana"


 Ilustración "Empaque de Chocomitas" Realizada en Illustrator.


 Retoque digital Photoshop "Técnica licuado y portada de revista"


 Ilustración Digital: "Sakura Card Captor. Técnica: Pinceles y herramientas de Photoshop".


 Retoque Digital: "Maquillaje Digital y Portada de revista"


 Restauracion Digital: "Técnica de restauración con Herramientas de restauración de photoshop"


 Logotipo: "Logo creado para campaña de responsabilidad social ambiental Illustrator"



 Técnica Photoshop: "Retoque digital y montaje con herramientas de photoshop"
concepto: "Furia que revela la verdadera identidad"


  Técnica Photoshop: "Retoque digital y montaje con herramientas de photoshop"
concepto: Revelación de la oscuridad.


 Pinacograma: "Tipo grama: "el tucán" hecho con palabras que identifican la especie" realizada en Illustrator


Ilustración:"Interfaz de Webpage corporativa realizada para una empresa textil en Illustrator"

Ilustracion Digital "Harry Potter"

Ilustracion Digital "Harry Potter" elaborada en Illustrator

viernes, 25 de abril de 2014

Escuela de diseño Bauhaus

Bau «construcción»  Haus «casa»
(Alemán)

1919-1933
La Staatliche Bauhaus (Casa de la Construcción Estatal) o simplemente la Bauhaus, fue la escuela de artesanía, diseño, arte y arquitectura fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar (Alemania) y cerrada por las autoridades prusianas en manos del partido nazi en 1933
El mundo acababa de pasar por la Primera Guerra Mundial (conocida como la Gran Guerra).
La Bauhaus sentó las bases normativas y patrones de lo que hoy conocemos como diseño industrial y gráfico.
Dada su importancia las obras de la Bauhaus en Weimar y Dessau fueron declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1996.
Dentro de la escuela, existían diversos talleres como encuadernación, carpintería, textil, escultura, arquitectura, urbanización.
Los nazis cerraron la escuela. Muchos de los integrantes de la misma, entre ellos el mismo Walter Gropius, refugiados, se instalan finalmente en Estados Unidos para seguir con sus ideales.
"La Escuela Bauhaus" tuvo su sede en tres ciudades:
1919 – 1925: Weimar
1925 – 1932: Dessau
1932 – 1934: Berlín
Estuvo organizada por tres directores:
1919 – 1927: Walter Gropius
1927 – 1930: Hannes Meyer
1930 – 1933: Ludwig Mies van der Rohe
Cuando Gropius fue nombrado como el encargado de la escuela de arte en Weimar, tomó la decisión de combinar la Academia de Bellas Artes con la Escuela de Artes y Oficios para “unificar sus actividades y eliminar las diferencias entre artistas y artesanos”.
CARACTERISTICAS
ØLa filosofía de estos pintores y de los estudiantes de Bauhaus sostenía que la forma geométrica era una forma de expresión pura.
  • El estilo de la Bauhaus se caracterizó por la ausencia de ornamentación en los diseños, incluso en las fachadas, así como por la armonía entre la función y los medios artísticos y técnicos de elaboración.
  • en cuanto a la tipografía, es funcional-constructiva y la gran mayoría de las veces se aplicó la sans serif. Se manejó el círculo, el cuadrado y el triángulo y se utilizaron los 3 colores primarios como base
  • La Bauhaus refleja una estética funcional donde las líneas rectas y la geometría más estricta hallan su lugar.
  • La forma estructural que repercutió en el arte y el diseño de la Bauhaus fue la Retícula. Kandinsky decía que la importante retícula “es el prototipo de la expresión lineal”.  
  • La simplicidad y la practicidad son características principales de ésta escuela; es decir, que la función principal es que sea práctico, simple, pero a la vez llamativo y con un buen diseño.
    Las figuras geométricas simples (triangulo, cuadrado y circulo) eran formas claves de la Bauhaus ya que son simples y con ellas se puede hacer casi de todo.
  • Herbert Bayer, diseñador de la publicidad más innovadora de la escuela de la Bauhaus, hacia un gran uso de los colores primarios. Colores que son los que mayormente usa esta escuela.
MAXIMOS REPRESENTANTES
Han sido diversos artistas que han formado parte de la Bauhaus. Según el portal ArteHistoria (s.f.), los máximos representantes son Gropius, Miës van der Rohe, Josef Albers, Wassily Kandinsky y Paul Klee
  • Walter Gropius llevó a cabo varios proyectos, incluyendo su obra maestra: El edificio de la Bauhaus en Dessau.
  • Ludwing Miës van der Rohe, en 1929 -un año antes de tomar el cargo en la Escuela- había edificado su máxima obra: El Pabellón Nacional de Alemania en la Exposición Internacional de Barcelona.
  • Josef Albers; sus obras más conocidas quizás sean sus rigurosas series Homenaje al cuadrado, que empezó en 1949, donde explora las interacciones cromáticas entre cuadrados de distintos colores organizados concéntricamente en el lienzo. Sus teorías sobre el arte y su enseñanza fueron de gran valor formativo para la siguiente generación de artistas.
  • Kandinsky enseñó la clase de diseño básico para los principiantes y el curso de teoría avanzada en el Bauhaus , sino que también llevó a cabo clases de pintura y un taller en el que aumentó su teoría del color con los nuevos elementos de la forma de la psicología.
    Elementos geométricos adquirieron cada vez más importancia tanto en su enseñanza y la pintura-en particular el círculo, medio círculo, el ángulo, las líneas rectas y curvas
  • Paul Klee
    Después de la Primera Guerra mundial, donde participó como soldado por ser ciudadano alemán, Klee enseñó en la Bauhaus, y a partir de 1931, en la Academia de Bellas Artes de Düsseldorf, antes de ser denunciado por los nazis por producir «arte degenerado».
     


jueves, 13 de febrero de 2014

Piramide de Maslow ( posicion personal)

Es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow  en su obra: Una teoría sobre la motivación humana, usada tanto en el ámbito psicológico como en el de marketing; defiende que en cuanto las personas satisfacen sus necesidades mas básicas ( parte inferior de la pirámide), busca satisfacer sus necesidades y deseos mas elevados ( parte superior de la pirámide), y las expone en una pirámide de 5 niveles ubicando ( abajo hacia arriba) 1- Fisiología; 2- seguridad; 3- afiliación; 4- reconocimiento y 5- autorrealiización. Tomando esta ultima como la parte en que el ser humano logra obtener el Éxito de su vida.

Para mi posición personal y creo que para la de muchas personas, no necesariamente se ubica únicamente en un escalón de esa pirámide, ya que algunas de esas necesidades requieren una permanente satisfacción y posible mente de uno o varios escalones; pero personal mente creo que no he pasado del tercer escalón, aun estoy en la etapa de afiliación, de encontrar las personas con quien relacionarme y establecer y fortalecer contacto afectivo ( amigos, familia; etc). Esa base es bastante importante para continuar avanzando en la pirámide, ya que ahí se genera la confianza y la seguridad emocional para continuar adelante avanzando. 

La pirámide defiende que los primeros escalones de la pirámide requieren menos tiempo, y cuanto mas se sube en la jerarquía de necesidades, mas tiempo se llevara cada una de las bases; Pero si bien, esta jerarquía explica bien la condición de superación del ser humano, creo que debe reanalizarse la actual psicología social, y de cada persona con respecto a la sociedad, ya que con la globalizacion y todo lo que esto ha traído, muchas de las necesidades pierden importancia llegando incluso a bajar un escalón en dicha pirámide, obvio esto aplicado a cada persona en especifico, ya que con la libertad de pensamiento y libre desarrollo de la personalidad, cada persona crea y suprime necesidades de acuerdo a lo que a su concepto como persona significa el éxito y su bienestar.